La conversación sobre la salud y el bienestar ha cambiado drásticamente en los últimos años, y uno de los temas que ha ganado gran protagonismo es el CBD y otros cannabinoides presentes en la planta de cannabis. Pero ¿qué son exactamente los cannabinoides, y por qué están captando tanta atención en el ámbito médico y terapéutico?
¿Qué son los cannabinoides?
Los cannabinoides son compuestos químicos que se encuentran de forma natural en la planta de cannabis. El cuerpo humano también produce sus propios cannabinoides, conocidos como endocannabinoides, que interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC) para regular funciones como el sueño, el apetito, el dolor, el estado de ánimo y el sistema inmunológico.
Hasta la fecha se han identificado más de 100 cannabinoides diferentes en el cannabis, siendo los más conocidos:

CBD (Cannabidiol)
- No psicoactivo
- Propiedades terapéuticas: Antiinflamatorio, ansiolítico, anticonvulsivo, neuroprotector y analgésico.
- Usos comunes: Ansiedad, epilepsia (especialmente en el síndrome de Dravet), dolor crónico, insomnio, trastornos inflamatorios y más.
THC (Tetrahidrocannabinol)
- Psicoactivo: Responsable del efecto “high”.
- Propiedades terapéuticas: Analgésico, antiemético, estimulante del apetito, relajante muscular.
- Usos comunes: Náuseas por quimioterapia, esclerosis múltiple, dolor neuropático, pérdida de apetito en VIH/sida.
CBG (Cannabigerol)
- Conocido como el “cannabinoide madre”, ya que es precursor del CBD y el THC.
- Propiedades: Antibacteriano, antiinflamatorio, posible neuroprotector.
- Usos potenciales: Glaucoma, enfermedad de Crohn, infecciones resistentes a antibióticos.
CBN (Cannabinol)
- Se forma a partir de la degradación del THC.
- Propiedades: Sedante suave, analgésico.
- Usos potenciales: Insomnio, dolor crónico.
CBC (Cannabicromeno)
- Menos estudiado, pero prometedor.
- Propiedades: Antiinflamatorio, antidepresivo, estimulante del crecimiento neuronal.
¿Cómo se consume?
En muchos lugares, incluido México, el CBD derivado del cáñamo industrial (con menos del 0,2%-0,3% de THC) es legal para uso terapéutico o como suplemento. Se pueden encontrar en espectros completos (mezcla de varios cannabinoides) o en cannabinoides aislados para consumo directo o incluso en cremas y roll-on tópicos para dolencias en zonas específicas del cuerpo.
Para el producto que se consume oralmente normalmente se consumen como gotas sublinguales para aumentar su efecto. La dosis puede variar principamente por la concentración del cannabinoide, el nivel de dolencia y el peso de la persona. Aquí una tablas de referencia para concentraciones de 500mg y 1000 mg:

El CBD y otros cannabinoides representan una prometedora frontera en el ámbito del bienestar y la medicina natural. Si bien aún queda mucho por investigar, los estudios actuales y la evidencia anecdótica respaldan el potencial terapéutico de estos compuestos. Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabinoides.